Se tenía que decir y…

Historia, Geopolítica y más. Una visión sin filtros.


¿Es Putin el único que decide en Rusia?

Un lector me hace la siguiente pregunta: “Lo que nunca me ha quedado claro es si efectivamente dependen solo de Putin las acciones militares y el uso de las armas nucleares rusas”.

La respuesta a esta pregunta no es muy halagüeña. Como todo dictador, las decisiones de Vladimir Putin son unipersonales e indiscutibles. Así que, la respuesta directa es que las acciones bélicas y el uso del armamento nuclear ruso (Rusia tiene alrededor de 4,380 ojivas nucleares operativas, según la Federación de Científicos Estadounidenses) dependen de su voluntad. Pero, -y siempre hay un pero-, o varios,

1-La situación operativa del armamento nuclear ruso es incierta: añejamiento y descuido en el cuidado pudiera hacer que la desgracia suceda en el mismo terreno ruso de activarse esos medios nucleares. Con el habitual secretismo de las sociedades cerradas, primero comunista y ahora dictatorial, tampoco se sabe mucho de problemas que pueda haber;

2-La efectividad de los sistemas de defensa y detección temprana han evolucionado mucho, incluso han demostrado que es posible (aunque difícil) interceptar y destruir misiles balísticos que son una de las supuestas “cartas bajo la manga” del Zar ruso;

3-La inteligencia occidental e israelí están trabajando, -como nunca antes-, coordinadamente en prevenir, alertar y eliminar un ataque convencional o nuclear ruso de gran envergadura a Occidente (la Operación Telaraña es un ejemplo de esta colaboración, indirectamente también ayudó eliminando algunos bombarderos estratégicos rusos que son irremplazables por el costo y la crisis económica por la que atraviesa la Federación Rusa);

4-La casi totalidad de las lanzaderas rusas están debidamente ubicadas (incluso las móviles) y bajo una vigilancia permanente;

5-Los puntos de lanzamiento rusos cada vez se limitan más (fundamentalmente al territorio ruso) por las pérdidas de varias unidades navales recientemente. Se excluyen los submarinos nucleares desde donde se pudieran operar estas armas ofensivas y;

6-El financiamiento para reparar, actualizar y mantener en activo los sistemas militares avanzados rusos; así como el acceso a nuevas tecnologías es cada vez más complicado, al tener cerrado totalmente los mercados e instituciones especializadas occidentales.

Estos son indicadores objetivos, subjetivos hay otros tantos.

Como ve, la situación es tensa, pero mi opinión es que Vladimir Putin es, más que un lunático o un suicida, un buen jugador de cartas, un “blufeador” con entrenamiento de la KGB soviética y la Stassi alemana oriental. Esto le ha permitido, por ejemplo, ganar un tiempo valioso en la guerra con Ucrania, frenando la escalada de la entrega de armamento Occidental a Kiev.

Lo que ha pasado es que sus tropas no han aprovechado ese tiempo y siguen empantanadas con grandes pérdidas diarias.

Finalmente le dejo una profecía:

Si Ucrania sobrevive como nación independiente hasta la llegada de este invierno 2025-2026, probablemente en los meses siguientes las tropas ucranianas recuperen la gran mayoría del territorio que hoy les ocupan las tropas rusas. Usar el armamento occidental y el doméstico, -no con pasión sino con inteligencia-, por parte de los ucranianos, es lo que va a decidir eso.

LV, NV, 07/17/2025



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *